La japuta, palometa negra, zapatero, castañola o castañeta (Brama brama) es una especie de pez perciforme de la familia Bramidae. Tiene el cuerpo alto y comprimido, de color negro plateado, con el perfil de la cabeza sobre los ojos muy arqueado y redondeado. Puede alcanzar hasta 70 cm de longitud, normalmente entre 40 y 55 cm.
Se distribuye en el Atlántico Norte desde Noruega hasta Marruecos, además de en el Mediterraneo oeste. También está presente en otras zonas del Atlántico, en el Pacífico Sur y en el océano Índico. Es una especie pélagica y oceánica, y vive en aguas entre 12 y 24 °C, hasta los 1.000 m de profundidad, que ocasionalmente se acerca a la costa.
Forma pequeños bancos, cuyos movimientos parecen tener relación con la temperatura del agua. Se alimenta de peces pequeños, cefalópodos,anfípodos y eufausiáceos.
Hasta los años 1970 fue una de las especies más abundantes y populares, por la calidad de su carne y, sobre todo, por su precio asequible, siendo de los pescados más consumidos.
Mejor temporada de la palometa
Mejor temporada de la palometa
E | F | M | A | M | J | J | A | S | O | N | D |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
La palometa está presente en los mercados durante todo el año, en los meses de primavera son menos las piezas que encontramos y, avanzado el verano suele volver su presencia masiva en las lonjas y mercados. En los últimos años, con la palometa ahumada, el consumo ha aumentado significativamente.
Cómo pescar la palometa. Artes de pesca
Cómo pescar la palometa. Artes de pesca
Es un pescado que se captura, mayoritariamente por palangre de superficie. También es común ver aficionados a la pesca capturando estos peces con lanzamiento de caña desde la costa, es uno de los pescados más recogidos en las pescas populares del Mediterráneo. También puede capturarse por arrastre, aunque no es un arte de pesca recomendado y, por último, se utiliza el arte del cerco para capturarlas. Las zonas de España donde más pesca comercial se produce de la japuta es Galicia. La talla mínima de captura es de 16centímetros.
Los métodos de pesca principales para la palometa son:
Los métodos de pesca principales para la palometa son:
- Arte de Arrastre : Una técnica que se utiliza cada vez menos por el daño que supone para los fondos marinos. Se basa en un sistema de pesca que se cuadra entre dos barcos. Una red se engacha a dos barcos en marcha y va arrastrando con todo lo que entra en la red. Con esto se ponen en peligro los fondos marinos, otras especies en peligro de extinción, especies de tallas pequeñas...
- Arte de palangre: El arte del palagre se caracteriza por tener más de 20.000 anzuelos. Desde el cabo salen unos 50 kilómetros desde donde se enganchan todos estos anzuelos. Se puede hacer palangre de fondo, que es el más utilizado para el bacalao, ya que se encuentra en zonas profundas, palangre vertical y el pelágico. Como cebo suelen utilizarse las sardinas, gambas, sepias... y así atraer a grandes pescados.
- Arte de cerco: No se suele utilizar mucho para la captura de palometa, ya que es un arte empleado para capturas de especies que migran en bancos grandes. Se trata de un tipo de pesca desde embarcación que se caracteriza por llegar a una zona determinada y calar la red de más de 40 metros de profundidad y pasar los flotadores creando como una "jaula" de tela de red.
No hay comentarios:
Publicar un comentario